Enmarcada por un filete doble, dos mujeres, una joven y otra anciana, sentadas en sendas sillas dentro de una alcoba. Al fondo, una cama con dosel con las cortinas recogidas. Sobre las dos figuras femeninas, en el centro, el lema VETVLA CAVDA SCORPIONIS.
Filete doble. Dos grupos de figuras en lo que parece ser animada conversación frente a unos arcos. El grupo de la izquierda lo constituyen una mujer y un hombre, mientras que el grupo de la derecha está formado por cuatro hombres y una vieja.
Enmarcada por un filete doble, dos mujeres, una joven y otra anciana, sentadas en sendas sillas dentro de una alcoba. Al fondo, una cama con dosel con las cortinas recogidas. Sobre las dos figuras femeninas, en el centro, el lema VETVLA CAVDA SCORPIONIS.
Filete doble. Dos grupos de figuras en lo que parece ser animada conversación frente a unos arcos. El grupo de la izquierda lo constituyen una mujer y un hombre, mientras que el grupo de la derecha está formado por cuatro hombres y una vieja.
Enmarcada por un filete doble, dos mujeres, una joven y otra anciana, sentadas en sendas sillas dentro de una alcoba. Al fondo, una cama con dosel con las cortinas recogidas. Sobre las dos figuras femeninas, en el centro, el lema VETVLA CAVDA SCORPIONIS.
Filete doble. Dos grupos de figuras en lo que parece ser animada conversación frente a unos arcos. El grupo de la izquierda lo constituyen una mujer y un hombre, mientras que el grupo de la derecha está formado por cuatro hombres y una vieja.
Enmarcada por un filete doble, dos mujeres, una joven y otra anciana, sentadas en sendas sillas dentro de una alcoba. Al fondo, una cama con dosel con las cortinas recogidas. Sobre las dos figuras femeninas, en el centro, el lema VETVLA CAVDA SCORPIONIS.
Filete doble. Dos grupos de figuras en lo que parece ser animada conversación frente a unos arcos. El grupo de la izquierda lo constituyen una mujer y un hombre, mientras que el grupo de la derecha está formado por cuatro hombres y una vieja.
Grabado con filete biselado que representa, en primer plano y en el centro de la imagen, a una pareja de jóvenes presumiblemente nobles o adinerados, a juzgar por sus vestimentas con mangas acuchilladas, mirándose en un jardín, representado por un par de árboles al fondo y algunas hierbas. Ella, a la izquierda, sostiene su brazo derecho a la altura del vientre y, con la mano izquierda, señala hacia arriba, en el gesto típico de quien está hablando. La etiqueta ·ME· sobre su cabeza la identifica como Melibea. Él, a la derecha, sostiene en su brazo izquierdo un halcón y mantiene la mano derecha a la altura de la cadera. La etiqueta ·CA· sobre su cabeza lo identifica como Calisto. A sus pies, en la esquina inferior derecha, hay sentado un perro de caza con la cabeza vuelta hacia la pareja. En segundo plano, tras los jóvenes, a la izquierda, se observa a una vieja con un rosario en la mano llamando a la puerta de una casa aparentemente almenada. La etiqeuta ·CE· la identifica como Celestina. En el centro, casi entre las cabezas de los jóvenes, aparece otra joven, menos ricamente vestida, a la que la etiqueta ·LV· identifica como Lucrecia, la criada de Melibea. Completan el segundo plano dos árboles y, en la esquina superior derecha, un personaje masculino con sombrero al que la etiqueta ·SEM· sobre su cabeza identifica como Sempronio. Este está semioculto por un caballo colocado con la grupa hacia el espectador que vuelve la cabeza hacia la pareja central.